¿En qué consiste?
La otoplastia es la cirugía cuyo objetivo es reposicionar y dar una forma anatómica a las orejas. Aunque existen muchos tipos de deformidades auriculares (microtia, anotia, oreja de Stahl…), la malformación más común son las llamadas orejas despegadas, en asa o de soplillo. Mediante la otoplastia se logra reposicionar las orejas prominentes y modificar los pliegues de la oreja, consiguiendo así una forma estética y armónica con el resto de los rasgos faciales.
La otoplastia se puede realizar en niños con orejas despegadas a partir de los 5-6 años, y es recomendable si esta alteración le preocupa por estética e interfiere con su desarrollo social en clase y con los amigos, causando baja autoestima y complejos. Aunque esta intervención es más común en niños, la otoplastia también se realiza en adultos con buenos resultados.
Preguntas más frecuentes
Duración de intervención
Aproximadamente 1-2 horas
Tipo de anestesia
Local y sedación
Ingreso
Cirugía ambulatoria, no es necesario pasar la noche en el hospital
Tiempo de recuperación
2-3 días para reincorporación socio-laboral
Resultados
Inmediatos
Duración de resultados
Permanentes
¿Qué se puede mejorar?
- Corregir la excesiva separación, tamaño y/o forma de las orejas en soplillo, separadas o en asa
- Crear los pliegues anatómicos del pabellón auricular, frecuentemente poco desarrollados en las orejas en soplillo
- Asimetrías entre ambas orejas
- Modificar el tamaño de las orejas (reducir su altura o el tamaño global)
- Mejorar la forma y proyección de la oreja
- Corregir la implantación o tamaño de los lóbulos o lóbulos rasgados (lobuloplastia)