CIRUGÍA ESTÉTICA

Abdominoplastia

¿En qué consiste?


El exceso de piel y grasa en el abdomen puede deberse a múltiples causas, entre las que se encuentran los grandes cambios de peso, el paso del tiempo, embarazos y un estilo de vida sedentario. Además, la laxitud cutánea se puede combinar con alteraciones musculares de la pared abdominal, tales como la separación o diástasis de los músculos rectos.

La abdominoplastia o dermolipectomía abdominal es la intervención quirúrgica en la que se reseca el exceso dermograso localizado en la región abdominal, a la vez que se repara y refuerza la musculatura abdominal.

En ocasiones, esta técnica se asocia con la liposucción o lipoescultura para eliminar, mediante un proceso de aspiración, aquellos depósitos de grasa localizados en flancos, cadera o cintura.

La abdominoplastia es un procedimiento que se realiza en hombres y mujeres con el objetivo de eliminar la flacidez y lograr un vientre más plano y una pared muscular más firme. Por otro lado, al eliminar el exceso de piel y grasa, mejora la calidad de vida del paciente en lo referente a su movilidad, higiene y eficiencia al realizar ejercicio.

Preguntas más frecuentes

Duración de intervención

1-3 horas, dependiendo del exceso cutáneo y graso

Tipo de anestesia

General

Ingreso

Una noche en el hospital

Tiempo de recuperación

7-10 días para la reincorporación laboral

Resultados

Inmediatos

Duración de los resultados

Permanentes, siempre que se mantenga una alimentación sana y no se gane mucho peso

¿Qué se puede mejorar?


Exceso de grasa abdominal.

Exceso de piel por pérdida de peso.

Flacidez cutánea abdominal.

Estrías debajo del ombligo.

Cicatrices inestéticas abdominales que se quieran eliminar (cesáreas, laparoscopia…)

Separación de los músculos del abdomen (diástasis). Esto es habitual tras el embarazo.

Musculatura abdominal debilitada.

¿Cómo se realiza la cirugía?


La abdominoplastia se realiza bajo anestesia general y la duración de la intervención varía entre 1 y 3 horas, dependiendo de la técnica y de si asociamos liposucción.

El exceso dermograso se elimina realizando una incisión horizontal localizada estratégicamente en el pubis, para que pueda ocultarse en el futuro con la ropa interior o el bikini. Este abordaje también nos permite realizar la plicatura de rectos, procedimiento destinado a tensar y reposicionar en la línea media los músculos rectos del abdomen, los cuales suelen estar distendidos y separados tras embarazos y el paso del tiempo.

Tipos de abdominoplastia


Abdominoplastia clásica o transversa con transposición umbilical: En este caso la cicatriz del pubis se asocia también a una incisión periumbilical. A diferencia de la miniabdominoplastia, con esta técnica no solo se trata el exceso dermograso inferior al ombligo, sino también el que queda por encima. Además, mediante este procedimiento podemos realizar una plicatura de los músculos rectos abdominales en toda su longitud.

Miniabdominoplastia: Incisión horizontal en pubis de una longitud menor que en la abdominoplastia clásica. La miniabdominoplastia está reservada al exceso dermograso pequeño y localizado bajo el ombligo. En este caso, la plicatura de rectos se realiza sólamente en la región muscular infraumbilical.

Abdominoplastia asociada a liposucción: La combinación de ambas técnicas permite la eliminación de grasa localizada en abdomen, flancos, cintura… El objetivo es lograr una silueta aún más definida.  

En la consulta te asesoraremos individualmente sobre cuál es el procedimiento indicado para ti, teniendo en cuenta tus objetivos, el excedente graso y la calidad de tu piel (estrías, elasticidad…).

Liposucción en Bilbao. Doctora Laura Cabañas Weisz. Cirugía Plástica

Recuperación


Al terminar la cirugía se coloca una prenda de presoterapia compresiva (faja abdominal) para controlar la inflamación, ayudar a que la piel se readapte y moldear la silueta. Esta prenda debe llevarse aproximadamente 4-6 semanas.

El tiempo de ingreso en el hospital es de una noche. Al día siguiente de la intervención se realiza la primera cura y el paciente es dado de alta a su domicilio.

Tras la intervención es normal la sensación de hinchazón, tirantez y/o leves molestias, todo ello fácilmente controlable con reposo los primeros días y analgésicos orales.

Desde el primer día te recomendaremos dar paseos cortos, evitando estirar el abdomen del todo, para favorecer la disminución de la inflamación y estimular la circulación linfático-venosa. Los cuidados postoperatorios deben ser meticulosos para no someter la herida a tensión. 

A los 7-10 días de la cirugía la reincorporación socio-laboral es asumible, aunque con ciertas limitaciones de esfuerzo.

El resultado es evidente al finalizar la cirugía, pero el aspecto deseado se manifiesta al cabo de 1-2 meses, cuando el edema ha desaparecido.

Resultados


La cicatriz de la abdominoplastia puede resultar larga, pero se difumina con el paso del tiempo y se puede ocultar fácilmente con la ropa interior o un bañador.

La abdominoplastia es una cirugía muy satisfactoria por los excelentes resultados que se logran con la remodelación corporal, logrando una figura y una silueta más armónica. Por ello, en nuestra clínica es una cirugía muy demandada tanto por mujeres como por hombres.

Abdominoplastia en Bilbao. Doctora Laura Cabañas Weisz. Cirugía Plástica
Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?