¿En qué consiste?
La mentoplastia o cirugía del mentón es el procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es la corrección de la proyección del mentón. La armonía y el equilibrio con el resto de rasgos faciales se obtienen, según el caso, con el aumento o reducción de la proyección mentoniana.
A menudo, la mentoplastia se combina con el procedimiento de rinoplastia para lograr una mayor armonía en el perfil del paciente.
Preguntas más frecuentes
Duración de intervención
Aproximadamente 1’5 horas
Tipo de anestesia
Local y sedación o general
Ingreso
Cirugía ambulatoria, no es necesario pasar la noche en el hospital
Tiempo de recuperación
Aproximadamente 5-7 días para reincorporación laboral
Resultados
Inmediatos
Duración de resultados
Permanentes
¿Cómo se realiza la cirugía?
Existen diferentes técnicas de mentoplastia, aunque las más frecuentes son:
- Mentoplastia de osteotomía de avance: a través de una incisión por dentro de la boca, se realiza un corte en la mandíbula por debajo de las raíces de los dientes. El fragmento óseo se avanza y se fija mediante alambres o placas en la posición deseada.
- Mentoplastia con prótesis: a través de una incisión por dentro de la boca, se implanta una prótesis de silicona cuyas dimensiones, textura y dureza se asemejan a un mentón.
- Mentoplastia con lipofilling o lipotransferencia: la región del mentón se rellena con grasa tomada de otras zonas corporales. Es una técnica útil cuando no es necesario aportar grandes volúmenes ni proyectar mucho el mentón. Las cicatrices son mínimas y la recuperación y cirugía son más sencillas.
- Mentoplastia mediante ácido hialurónico: la inyección de ácido hialurónico en el mentón puede lograr una proyección adecuada del mismo, armonizándolo con el resto de rasgos faciales. Este procedimiento es el único tipo de mentoplastia que se realiza en consulta y es la técnica más sencilla. Sin embargo, el ácido hialurónico se reabsorbe a los 12-16 meses, siendo necesario realizar una nueva infiltración.
