CIRUGÍA ESTÉTICA

Mamas tuberosas

¿Qué son las mamas tuberosas?


Las mamas tuberosas, también conocidas como tubulares o constreñidas, son el resultado de una anomalía congénita en el desarrollo de la mama. El pecho tuberoso presenta una forma atípica y peculiar que se caracteriza por un aspecto tubular o cónico debido al escaso desarrollo de la región inferior de la mama, asociando en muchas ocasiones unas areolas demasiado grandes y dilatadas.  En un alto porcentaje de casos estas mamas son además asimétricas, de manera que en un pecho la anomalía es más acusada que en el otro o existen evidentes diferencias de volumen.

Las características generales de las mamas tuberosas son las siguientes, aunque no necesariamente deben presentarse todas ellas en el mismo pecho:

Cirugía de Mamas tuberosas Laura Cabañas Weisz Cirugia plástica
  • Desarrollo insuficiente en la región inferior/lateral de la mama

  • Forma en tubo o cono

  • Areolas dilatadas

  • Asimetría mamaria

  • Aumento de la distancia entre ambas mamas

Preguntas más frecuentes

Duración de intervención

Aproximadamente 2-3 horas

Tipo de anestesia

General

Ingreso

Una noche en el hospital

Tiempo de recuperación

Aproximadamente 4-5 días para la reincorporación laboral

Resultados

Inmediatos

Duración de resultados

Pueden ser definitivos, pero dependen de la calidad de los tejidos mamarios y las prótesis requieren seguimiento

¿Qué se puede mejorar?


La cirugía de mamas tuberosas puede ir dirigida a:

Forma de la mama, más armónica y bonita.

Areola de menor diámetro.

Elevar el pecho si este se encuentra caído.

Mejorar asimetrías mamarias.

Aumentar el volumen de la mama.

¿En qué consiste la cirugía?


Estas mamas precisan de un tratamiento específico y para ello es fundamental haberlas diagnosticado correctamente.

La cirugía consiste en dar una nueva forma al pecho, remodelando el tejido glandular de la paciente, que se debe expandir para que la mama tome un aspecto más armónico. Normalmente la intervención conlleva un aumento mamario con prótesis que ayuda en gran medida a dar la forma deseada al pecho y a conseguir una mayor simetría cuando ambos pechos son diferentes. En algunos casos, cuando el paciente cuenta con grasa suficiente en otras zonas de su cuerpo y cuando es factible obtener un buen resultado sin implantes, se puede optar por realizar un lipofilling o lipotransferencia para aportar tejido en la reconstrucción del pecho. Ambas técnicas pueden también asociarse, combinando en la cirugía el aumento con prótesis mamaria y la lipotransferencia. En muchas ocasiones, también se requiere reducir el tamaño de las areolas.

Recuperación


La intervención se realiza bajo anestesia general y dura aproximadamente 1-3 horas. Tras una noche de hospitalización, la paciente recibe el alta. Las molestias son fácilmente controlables con la medicación pautada y la reincorporación socio-laboral se suele producir a los 4-5 días de la intervención.

Durante el primer mes tras la cirugía es aconsejable utilizar un sujetador específico y una banda pectoral que recomendaremos en consulta. Tras la intervención, se seguirán controles en la clínica para asegurar que la evolución es favorable. En la inmensa mayoría de los casos, la cirugía no tiene repercusión, a la larga, sobre la sensibilidad. Las cicatrices enrojecerán inicialmente durante 3-6 meses, y posteriormente se irán aclarando, haciéndose casi imperceptibles a los 12-18 meses. Todas las curas y revisiones las realizarán profesionales que forman parte de nuestro equipo médico.

Resultados


El resultado que se persigue cuando se operan unas mamas tuberosas es lograr un pecho más proporcionado en todas sus partes, con una mejoría en la armonía y equilibrio en sus volúmenes y proporciones.

Elevación de pecho en Bilbao. Cirugia de mamas. Doctora Laura Cabañas Weisz. Cirugía estética
Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?