¿En qué consiste?
Se denomina ginecomastia al aumento de volumen de tejido mamario (grasa y/o glándula) en el varón; pudiendo afectar a una sola mama o a ambas.
Durante la niñez, la adolescencia y la vejez, el hombre puede presentar cierta predisposición al desarrollo de ginecomastia. Sin embargo, existen otras múltiples causas que pueden justificar el origen de la ginecomastia: alteraciones hormonales, algunas enfermedades, obesidad o incluso la toma de ciertos medicamentos. En otros muchos casos, la razón es desconocida (ginecomastia idiopática).
La ginecomastia puede ser muy limitante en la vida diaria, a la hora de vestirse, hacer ejercicio y en las relaciones sociales. Si no revierte por sí sola de manera natural y no se encuentra una causa concreta que origine este problema, el exceso de grasa y glándula mamaria se puede extirpar para obtener un tórax bien definido, firme y masculino.
Preguntas más frecuentes
Duración de intervención
Aproximadamente 1-1’5 horas
Tipo de anestesia
General
Ingreso
Cirugía ambulatoria o una noche en el hospital
Tiempo de recuperación
3-4 días para reincorporación laboral
Resultados
Inmediatos
Duración de resultados
Permanente si se continua con una dieta sana y no se gana mucho peso
¿Qué se puede mejorar?
Esta técnica está indicada en hombres con exceso graso y/o glandular mamario.
Por medio de esta cirugía, también se puede disminuir el diámetro de las areolas si éstas son muy grandes o están dilatadas.